10 ejercicios quema grasas para hacer en casa
Vaga o no, ya es hora que de te pongas en forma. Te ayudamos con 10 ejercicios quema grasa especiales para aquellas que no son adictas al gym. Basados en el método de entrenamiento de Pronokal, no lamentarás el pequeño esfuerzo que te pedimos.
Sentadillas
Una silla puede ser tu mejor banco de
trabajo para hacer sentadillas de piernas, ya que este ejercicio quema
grasas imita el acto de sentarse y levantarse. Muy importante: al bajar,
echa el culo atrás y siente el peso en los talones; que tus rodillas
siempre estén en línea recta con tus talones, nunca por delante. Tus
pies deben estar paralelos y abiertos el ancho de los hombros. También
puedes realizar más fácilmente este gesto apoyando tu espalda en una
pared.

Zancadas
Este ejercicio quema grasas
también "machaca" el trasero y lo deja duro como una piedra. Para
hacerlo, separa los pies el ancho de los hombros y lleva una pierna
atrás: la de adelante quedará flexionada y la de atrás con el talón en
alto. Apóyate en la pierna que está doblada o agarra unas pesitas y sube
y baja. Recuerda que al bajar, tu rodilla no puede estar por delante de
tu tobillo, así que echa el peso en tu pierna de atrás. Mantén siempre
las curvaturas naturales de la espalda.

Elevación pelvis
Tumbada boca arriba, con las rodillas semiflexionadas y apoyando los pies, eleva la pelvis y la parte baja del suelo, apoyándose únicamente en los omoplatos. Para mayor dificultad puedes estirar una pierna hacia arriba, en prolongación con el tronco.
Abductores I
Recuéstate sobre un
costado de tu cuerpo y mantén la cabeza apoyada sobre un brazo mientras
el otro lo apoyas delante para mantener el equilibrio. Eleva la pierna
superior hasta la altura de la cadera. La punta del pie mira hacia el
frente.

Abductores II
Tumbada en el suelo de
costado con la pierna del suelo estirada. La pierna de encima estará
apoyada en el suelo por delante de la otra. La cabeza apoyada. Eleva la
pierna base todo lo posible y regresar a la posición inicial lentamente.

Fondos
En el suelo, sobre una
colchoneta, apoya las rodillas, cruza los pies y abre bien los brazos.
Procura que tu cuerpo forme una línea recta en la que no sobresalga el
trasero. Baja intentando acercar el pecho al suelo, no la tripa. Puedes
hacerlo apoyando las puntas de los pies o estirando las piernas si te
sientes fuerte.

Tríceps
Siéntate al borde de una
silla o banco que no se mueva, con las manos mirando hacia delante y
los talones apoyados en el suelo. Con la espalda recta, mantente sólo
apoyado con brazos y pies. Flexiona y extiende los codos.
Transverso
Tonificando
adecuadamente el abdominal transverso podemos reducir nuestro perímetro
de cintura. Por su sencillez, se pueden aguantar bastante tiempo, aunque
intenta que no sean superiores a períodos mayores a 10 o 15 segundos.
Se puede simplificar apoyando las rodillas o añadir dificultad estirando
un brazo en prolongación de la línea del tronco.
Bicicleta
Ajusta la altura del
sillín de tal forma que, en la posición más baja de pedaleo, el talón
toque ligeramente el pedal y la rodilla esté un tanto flexionada. Manten
la espalda recta y pedalea como en una bicicleta convencional. Procura
que el movimiento sea regular y rítmico y mantén en la medida de lo
posible la espalda con sus curvaturas naturales. Unos 20 minutos o media
hora sería recomendable.
Elíptica
Coloca los pies sobre
los pedales, procurando que las puntas de los pies apunten hacia
adelante. Mantén las manos en línea con los antebrazos. La velocidad
puede ser regulada a partir del propio movimiento de las piernas.
Procura que el movimiento sea regular y rítmico y mantén en la medida de
lo posible la espalda con sus curvaturas naturales.
Comentarios
Publicar un comentario