Entrena a tu perro en 5 fáciles pasos
No hay que ser César Millán, el “encantador de perros”, para educar a nuestra mascota. Solo hay que tomar algunas consideraciones, incluso antes de llevar a nuestro amigo al hogar por primera vez.
Existen perros leales, fieles y otros que además de
eso son porfiados, bien porfiados. La culpa es nuestra, no hemos sabido
educarlos bien, hemos cometido errores que ahora nos pasan la cuenta.
Los perros tienen distintas formas de ser, es muy
probable que dos perros que se criaron juntos al nacer tengan
comportamientos completamente diferentes, esto no tiene nada de extraño,
hay que saber conocer bien a tu perro, según su tamaño, raza y
personalidad para enseñarle. Para esto es esencial que explotes dos
factores claves: La paciencia y el amor.
No hay que ser César Millán, el “encantador de
perros”, para educar a nuestra mascota. Solo hay que tomar algunas
consideraciones, incluso antes de llevar a nuestro amigo al hogar por
primera vez.
Parece lógico pero mucha gente no entiende que un
departamento no es el mejor hogar para un perro, tampoco un patio chico
si es una raza grande y mucho menos una cartera.
El entorno familiar también es importante, hay
perros que se llevan mejor con los niños que otros, algunos hablan de
razas peligrosas, pero lo importante es como se críe al perro. Lo otro,
es que para educarlo bien es mejor que sea un cachorro, pues así
entenderá desde pequeño a llevarse con los niños. Si no tienes niños y
tienen espacio puedes tener cualquier perro, mucho mejor si es uno
adulto que adoptaste de la calle o de alguna familia que no lo cuida
como merece.
- Paso 1: Crea una rutina de juegos con tu perro de entre 10 y 20 minutos diarios. Cuando este cómodo comienza a enseñarle trucos muy sencillos. Ten mucha paciencia ,si a la primera te alteras el perro ya no querrá jugar. Recuerda que si el perro no es un cachorro la rutina tiene que hacerse durante más tiempo. Si tienen miedo es muy difícil que pueda aprender.
- Paso 2: El can nunca debe olvidar que tu eres el amo. No lo golpees jamás, puedes subir el tono de voz y decir ¡No! Cuando hacen algo indebido, ellos comprender perfectamente. Cuando hagan algo bien debes compensarlos, con una galletita. Si le das un hueso querrán mordisquearlo o enterrarlo por ahí, lo que terminará con el entrenamiento.
- Los premios tienen que ser numerosos, si el perro hace algo bien 3,4 o 5 veces siempre tienes que premiarlo, así estará mucho más atento a lo que quiere hacer. Demás está decir que si la galleta no es de su agrado, no participará del entrenamiento con mucho entusiasmo.

- Paso 3: Asegúrate de que el perro sepa que tienes un premio antes de dar la orden.
- Cuando el amigo aprenda un truco, repítelo varias veces para que no se le olvide, claro que no debes abusar, pues perderá el interés. Utiliza tu manos y lenguaje claro para dar las instrucciones, el perro terminará familiarizando los gestos con el sonido de algunas palabras. Si el logro es supremo felicítalo efusivamente, que sepa que es el mejor y que estas contento de lo que puede llegar a realizar.
- Paso 4: Los trucos deben enseñarse una vez por semana, y debes continuar una rutina si quieres que siga aprendiendo. De vez en cuando recuérdale viejos trucos. Ten en cuenta que nunca debes sobreexigirle.
- Paso 5: Puro Amor y amistad :)
Alcanza tu éxito financiero, manténte informado oportuna y eficazmente.
Da 'me gusta' a nuestro Facebook:Variedades Adonis y Angie
Síguenos en Instagram: Adonis_Macias_1D .
Comentarios
Publicar un comentario