11 Formas de Viajar por el mundo Sin Dinero.

Viajar puede ser costoso. Pero también existen muchas maneras de conocer el mundo cuando simplemente no tienes dinero. A continuación 11 formas de como viajar ajustado a cualquier presupuesto.

1. Cuidando casas o mascotas.

El concepto es sencillo: te quedas cuidando la casa de alguien mientras se encuentran de viaje haciendo alguna tarea: alimentando a su mascota, cuidando el jardín, o cualquier otra cosa. Se sienten cómodos al saber que alguien se encargará de cuidar el lugar, y tú disfrutaras los beneficios de no tener que pagar por un lugar para pasar la noche. Los mejores sitios web para encontrar oportunidades como esta: TrustedHousesitters.com, MindMyHouse.com, y HouseCarers.com.

2. Enseñar o construir algo mientras viajas, a cambio de estadía o pensión.

Existe una palabra para esto: voluntariado. Es voluntariado + turismo, y es muy popular en la comunidad de los viajeros. Se trata hacer alguna actividad que ayude a los locales – como enseñar inglés como segunda lengua, o construir casas y escuelas para comunidades en necesidad – y a cambio, te compensan con estadía.
Estos son unos de los mejores sitios web: Voluntourism.org, ProjectsAbroad.org, y GlobeAware.org.
Una precaución: no todos los voluntariados son beneficiosos para la comunidad que está dispuesta a hospedarte. En algunos casos, tu contribución puede terminar afectan a la comunidad, así que investiga bien las compañías y organizaciones con las que planeas colaborar.

3. Trabajar o hacer voluntariado en una granja orgánica

Existe una organización llamada WWOOF, que no tiene nada ver con perros. Sus siglas provienen del inglés World Wide Opportunities on Organic Farms, y es una amplia red de organizaciones sin fines de lucro alrededor del mundo que te conectan con granjeros locales. La idea consiste en trabajar para una granja por el tiempo que desees, y los dueños te recompensan con la estadía a cambio de tu trabajo.
Facebook: WWOOF
Muchos viajeros aman participar en WWOOF. No sólo te ayuda a ir a lugares paradisíacos (Argentina, Camerún o Nepal, sólo por nombrar algunos), sino que también te brinda la oportunidad de sumergirte en la cultura local. Adicionalmente, puedes realizar excursiones en tu tiempo libre – y conocer gente increíble durante el camino.

4. Obtener un Trabajo Asalariado en el Lugar de Destino.

Los trabajos de oficina no son para todo el mundo, así que afortunadamente, existen cientos de trabajos alrededor del mundo en el que puedes formar parte sin tener una preparación profesional. Intenta trabajar en un crucero, como un Au Pair, o incluso dando clases de fitness, de yoga por ejemplo.
Este sitio web por ejemplo, conecta a los profesores de Yoga con resorts y sitios de retiro alrededor del mundo, que necesiten instructores – y cada uno paga por la estadía y pensión de los profesores. Y esta compañía te conecta con la red de oportunidades de Au Pair en todo el mundo.

5. Trabajo a Distancia – Mientras Viajas.

El incremento del trabajo digital ha ocasionado un aumento en el número de trabajadores en Remote Year - por ejemplo, la gente que solo necesita de una laptop e internet para realizar su trabajo. Es por ello, que mucha gente se encuentra trabajando y viajando al mismo tiempo.
También existe una cran cantidad de startups que conectan a los trabajadores que se encuentran viajando. Por ejemplo, Remote Year, es un grupo de “nómadas digitales” que ha estado viajando y trabajando juntos por un año. Y espacios de colaboración como Surf Office en las Islas Canarias, y Mutinerie Village, a una hora y media de distancia de Paris, son excelentes para trabajadores viajeros.

6. Empieza un Crowdfund para tu viaje.

Kickstarter trajo al crowdfunding a la luz – básicamente es cuando inicias una recolleción de fondos para que la gente pague por lo que quieres. ¿Pero sabías que puedes hacer un crowfund que te alcance para todas tus vacaciones, y no sólo para cosas tangibles? Échale un vistazo a Trevolta, Indiegogo, GoFundme, YouCaring, y FundAnything.
Un consejo: la clave para que puedas iniciar un crowfunding para tu viaje es que tengas una historia convincente y motivadora. Cuando crees tu sitio web, explica claramente adónde quieres ir (quizás quieras escribir un libro, o quizás quieras ser un voluntario), porque seguramente querrán financiarte si se pueden beneficiar de ello.

7. Utiliza Airbnb Para Financiar tu Viaje

Shidume Lozada / Via airbnb.com
Aribnb es excelente para encontrar el lugar ideal que quieres para tus vacaciones – pero también puede ayudarte a financiar tu viaje. Si tienes pensado viajar, asegúrate de colocar tu apartamento en Airbnb mientras estas fuera. De esa manera, podrás recuperar el dinero que estas gastando en tus estadías en el extranjero.
Consejo: busca quedarte en lugares más baratos que tu propio hogar, como Tailandia, así estarías haciendo dinero automáticamente de la diferencia financiera. Incluso podrías cobrar más que tu renta (mucha gente lo hace) para aumentar aún más la ganancia.
Además: mientras tu rating como anfitrión sea más alto, mayor será la cantidad de dinero que puedes cobrar por el lugar – así que averigua como ser el mejor anfitrión aquí.

8. Obten transporte en automóviles de bajo costo cuando lo desees.

Facebook: BlaBlaCar
Tomar carreras compartidas es una gran manera de ahorrar dinero en transporte. Prueba BlaBlaCar, una compañía de carreras compartidas que tiene este tipo de transporte en 19 países. Haz clic aquí para que conozcas como funciona.
Por supuesto, ten cuidado: Siempre lleva un teléfono contigo, y si no te sientes seguro con el conductor en cualquier momento, bájate del vehículo lo más rápido posible.

9. Utiliza los puntos de tu tarjeta de crédito para obtener boletos aéreos.

Si usas tu tarjeta de crédito inteligentemente, puedes acumular miles de puntos que puedes emplear en tus líneas aéreas de preferencia – lo que significa que puedes volar alrededor del mundo básicamente gratis. El sitio web llamado “The Points Guy” es bastante útil, ya que incluye toda la información para maximizar tus millas de viajero frecuento. Posee decenas de consejos legítimos y buenos trucos acerca de cómo hacerlo de la mejor manera posible.

10. Toma los tours a pie gratuitos.

Facebook: BuenosAiresFreeTour
No tienes que pagar por todos tours guiados - hay numerosos alrededor del mundo que son gratuitos, sólo debes saber donde buscar. Revisa el Free City Tour, que incluye todos los tours del planeta en los que no tienes que pagar, desde París hasta Sidney, Jerusalem y mucho más.

11. Consigue algún intercambio para hospedarte gratis

Paso 1: Identifica tu mejor habilidad. Paso 2: Utilizala para conseguir cosas gratis al viajar.
Por ejemplo, si eres un buen fotógrado, envía un correo electrónico a un hostal antes de tu llegada para saber si puedes tomar algunas fotografías para ellos cuando estés allá, a cambio de estadía gratis. O, de igual manera, si eres un buen escritor, ofréceles asistencia con su página web a cambio de algún tipo de pago. Te sorprenderías lo dispuestos que están para hacer negocios, así que no dudes en preguntar.

¿Ya tomaste nota? Entonces, ¡Anda a comprar tus boletos!

Alcanza tu éxito financiero, manténte informado oportuna y eficazmente. 
Da 'me gusta' a nuestro Facebook:Variedades Adonis y Angie 
Síguenos en Instagram: Adonis_Macias_1D

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo eliminar los quistes de grasa con remedios caseros

3 Formas de como pelar una naranja

Ejercicios efectivos para bajar de peso